Galería
Excmo. Sr. D. Román Piña Homs
Presidente de la Real Academia Mallorquina de Estudios Históricos,
Genealógicos y Heráldicos
1998
BALEARS Y LA CRISIS 1898
Ciclo
2000
ORDEN DE MALTA
El 6 de septiembre del año 2000, Sus Majestades los Reyes de España proceden, en la Lonja de la Ciudad de Palma, a la inauguración de la Exposición que sobre la Orden de Malta se prolongara hasta la clausura del Congreso Internacional que bajo el titulo “La Orden de Malta, el Reino de Mallorca y el Mediterráneo” tendrá lugar en la Sede de la Academia entre los días 25 y 28 de octubre.
Inauguración del Congreso Internacional de la Orden de Malta, 25 octubre de 2000, presidido por la Hble. Sra. Consellera Dª. Aina Salom, Alcalde de Palma, Subdelegado de la Orden de Malta y Presidente de la Academia
Miembros del Cuerpo Académico en la ceremonia de inauguración, el día 25 de octubre de 2000, del Congreso Internacional “La Orden de Malta, el Reino de Mallorca y el Mediterráneo”
Aspecto del Salón de Sesiones de la Sede Académica en la inauguración del Congreso de la Orden de Malta el 25 de Octubre de 2000.
2004
DUQUE DE MAURA
ISABEL LA CATÓLICA
2007
Real Academia Mallorquina de Estudios Históricos. Genealógicos y Heráldicos
Programa de actividades a realizar durante el año 2007 por convenio con la Conselleria de Educación y Cultura del Govern Balear:
Conferencias Generales:
Jueves, 22 febrero a las 20 horas: Dr. Don José María Sevilla sobre “El Lulismo en España a la muerte de Cristóbal Colón”
Jueves, 29 marzo a las 20 horas: Dr. Don José Orlandis y Rovira sobre “Los orígenes de la nación española”
Jueves, 26 abril a las 20 horas: Doña Magdalena Quiroga y Conrado sobre “La Heráldica urbana en Palma”
Estas conferencias se celebrarán en el Salon de Actos de la Calle Can Campaner nº. 4
Ciclo: “ Les Histories Locals i l’estat de la historiografia local a Mallorca”
Jueves 8 de febrero a las 20 horas: Introducción: “Perspectiva general de les Histories Locals a Mallorca” por el antiguo Director del “Arxiu del Regne de Mallorca”, Don Antoni Mut Calafell
Jueves 8 de marzo a las 20 horas: “La historiografía local a Porreres” por la historiadora Doña Maria Barceló i Crespí
Jueves 12 de abril a las 20 horas: “La historiografía local a Inca” por el archivero e historiador Don Gabriel Pieras Salom.
Jueves 10 de Mayo a las 20 horas: “La historiografía local a Pollença” por el bibliotecario Don Pere
Salas Vives.
Jueves 14 de Junio a las 20 horas: “La historiografía local a Soller” por el historiador Don Plàcid
Pérez Pastor.
Jueves 11 de Octubre a las 20 horas: “La historiografía local a Felanitx” por el historiador Don Pere
Ximena y Fiol.
Jueves 8 de Noviembre a las 20 horas:“La historiografía local a Andratx” por el historiador Dr. Don
Gabriel Ensenyat Pujol.
Jueves 13 de Diciembre a las 20 horas:“La historiografía local a Alcudia” por el historiador Dr. Don
Miquel Deyà Bauzà.
Este ciclo se prolongara durante el año 2008 según Programa en preparación
Las conferencias se celebrarán en la Sala de Actos de la Planta 1ª del
Edificio Ernest Lluc, calle de la Rosa nº 3 de Palma de Mallorca
Historiografía Local
2008
Guerra de la Independencia
2010
Cortes de Cádiz
2011
Centenario Jaime II
REAL ACADEMIA MALLORQUINA
DE ESTUDIOS
HISTÓRICOS, GENEALÓGICOS Y HERÁLDICOS
Programa
Homenaje a Jaume II de Mallorca
VII centenario de su muerte
1311-2011
12 de mayo, jueves, en el salón de actos de la academia (carrer can Campaner nº4) a las 20 horas.
Les Belles Arts, signe emblemàtic dels reis de la Casa de Mallorca, a cargo de Joana Maria Palou Sampol, directora del Museo de Mallorca.
29 de mayo, domingo, fecha en que se cumple el VII centenario de la muerte del “sabio y buen rey”, a las 12 horas.
Misa en la catedral, que oficiará el Deán del Cabildo, Rvdo. Joan Bauçà. A continuación ofrena floral a la capella de la Santísima Trinitat, devant el sepulcre de Jaume II, a cargo de la academia y otras instituciones cívicas y culturales.
7 de junio, martes, en el antiguo convento de Santa Margarita, sala capitular, a las 19’30 horas.
Presentación del acto: Teodoro Pou, Director del Centro de Historia y Cultura militar de Baleares.
El convento de Santa Margarita a impulso de Jaime II: Magdalena de Quiroga, Historiadora del Arte.
17 de junio, viernes, en el Castillo de Bellver. Antigua capilla, a las 19’30 horas.
Jaime II y la construcción del castillo de Bellver: Bartolomé Bestard, cronista de la Ciudad y antiguo Reino de Mallorca.
Cierre del acto a cargo de la alcaldía y de la presidencia de la corporación académica.
27 de octubre, jueves, en el salón de actos de la academia (carrer can Campaner nº 4) a las 20 horas.
Jaime II y la institucionalización política del reino de Mallorca, a cargo de Román Piña Homs, catedrático emérito de la UIB y presidente de la academia.
Patrocinan:
Consellería de Presidencia de la Comunidad Autónoma.
Ayuntamiento de Palma.
Cabildo de la catedral de Mallorca
Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares
Amigos del Museo de Mallorca.