Reial Academia Mallorquina d'Estudis Històrics, Genealógics i Heràldics

 

 


 











 





 


















  

 

 

 

 


 


REIAL ACADÈMIA MALLORQUINA D’ESTUDIS HISTÒRICS, GENEALÒGICS I HERÀLDICS


REAL ACADEMIA MALLORQUINA DE ESTUDIOS HISTÓRICOS, GENEALÓGICOS Y HERÁLDICOS



CURSO ACADÉMICO 2019-2020


El Primer liberalismo en Mallorca

(Segundo centenario del Trienio Liberal 1820-2020)



Conferencia inaugural de D. Román Piña Homs












-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Curso académico 2018-2019


Homenaje al historiador Enric Porqueres i Gené

"La familia como eje estructurador de la sociedad"


 


28 de marzo

Doctor Pedro de Montaner Alonso, conde de Zavellá

Destinos ilustres bajo la protección del rey. Judeoconversos de la Corona de Aragón en Italia


25 de abril

Doña Magdalena de Quiroga y Conrado, académica

La celda como elemento clave para el desarrollo de la familia conventual. Mallorca, siglos XIII-XVI


30 de mayo

Don Mateu Ferrer Socías

La reconstrucció familiar al servei de l'anàlisi històric social. La genealogia com a model explicatiu de la realitat


26 de septiembre

Doctora Natividad Planas, de la Université Clermon Auvergne

Profundos vínculos entre el mundo cristiano y el mundo islámico a través del prisma del parentesco (siglos XVI-XVII)


Todas las conferencias tendrán lugar en el salón de actos de la sede de las Reales Academias, calle Can Campaner nº 4 de Palma, a las 19'30 horas

Con el patrocinio de la Conselleria de Presidència de Govern de les Illes Balears



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Curso académico 2017-2018

Ciclo de Conferencias Homenaje a Gabriel Llompart C.R.

25 de Enero.- Conferencia inaugural: La Palma que conocí de la mano de Gabriel Llompart, a cargo de la Dra. Leticia Arberteta, investigadora, conservadora de Museos. Ministerio de Cultura

15 de febrero.- La aventura atlántica de Gabriel Llompart, a cargo del Dr. Antonio Ortega, de la Real Academia Mallorquina, investigador.

22 de marzo.- “Una carpeta llena de barcos”. Un recuerdo del padre Llompart a través de los grafitos náuticos, a cargo de la Dra. Elvira González, de la Real Academia, investigadora y restauradora.

26 de abril.- Iconografía del portal de Mirador a la Seu de Mallorca, a cargo de la Dra. Joana Maria Palou, directora del Museu de Mallorca.

31 de mayo.- Mallorca y su reina divina: aspectos de la mitopoesis de Robert Graves, a cargo del Dr. Pedro de Montaner, Conde de Zavellà, Vicepresidente de la Real Academia.

25 de octubre.- La línea femenina de instrucción. La lectura de las mujeres en Mallorca,  siglos XIV-XV, a cargo de Magdalena de Quiroga, de la Real Academia.

 

Todas las conferencias tendrán lugar en la Sede de la Real Academia, calle Can Campaner nº 4 de Palma, a las 20 horas, con el patrocinio del Govern de les Illes Balears






 ACTOS DE LA ACADEMIA:

Toma de posesión de la nueva académica numeraria

Doctora Luisa de Cotoner y Cerdó


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              





Academia asociada al Instituto de España